Así, transcurren seis años. En el interín, Wanderers logra su primer gran conquista: Campeón Uruguayo 1906; y lo repite en 1909. Pero nuevamente hay que pensar, en lograr una mejor cancha, dado que la dimensiones de la cancha de Millán, no permitían dotarla de mayores comodidades, de acuerdo a la época y al crecimiento del Club. Se hacen gestiones con "La Transatlántica", empresa muy generosa y bien dispuesta, que culmina con el arriendo de un nuevo y magnífico predio. Esta vez en Belvedere, inaugurado el 4 de julio de 1909.![]() |
| Inauguracion del Wanderers Park el 15 de octubre de 1933 (Wanderers 2 vs 0 Bella Vista) Foto de Gustavo Castro |
![]() |
| Texto y fotos de http://www.mwfc.com.uy/ |
En 1969, cuando transcurren 36 años de su afincamiento en el Parque A. Víctor Viera, la Asamblea de asociados dispone el traslado de Wanderers a la ciudad de Las Piedras. Su afincamiento en Las Piedras, exige por lo menos la utilización transitorria de una nueva cancha en esa ciudad. Aquí la buena dispocición del Club Juventud (LP), juega rol preponderánte. Y en agosto de 1969, habilita su cuarta cancha: el Parque Artigas, juntó al Obelísco que perpetúa la Batalla de Las Piedras.RUEDO DE LA RURAL DEL PRADO
Wanderers jugó en el ruedo de la Rural del Prado algunos partidos en 1933, antes de inaugurar el Viera.Si vemos el lado superior de la foto podemos ver el actual predio donde esta construido el Parque Viera,en aquel entonces era un terreno baldio



